sistemas operativos
miércoles, 26 de octubre de 2011
pasos para formatear o instalar windows 7
Pasos para formatear o instalar windows 7
Como Instalar Windows 7, Formateo e Instalación
Hoy vamos a enseñarles un tutorial paso a paso como instalar Windows 7 desde el principio, que a diferencia de versiones anteriores (como Windows Vista o Windows XP), es mas rápido y sencillo de instalar.
1. Requerimientos:
- Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits
- 1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits
- 16 GB de especio libre en disco duro, 20 para 64 Bits
- Placa de video con soporte para DirectX 9
2. El respaldo de la información
- Antes de instalar Windows 7, te recomiendo que realices un Back-UP, ya que al borrar la información del disco duro, no podrás recuperar jamás estos archivos.
3. Elementos requeridos
Necesitas contar con los siguientes elementos para poder instalar el nuevo sistema operativo de Microsoft:
- El DVD de instalación de Windows 7
- Licencia original de Windows 7
4.1 Encendemos nuestra PC y presionamos la tecla para acceder al BIOS**
4.2 Después de haber accedido a nuestra BIOS veremos una pantalla así:
Buscaremos la opción correspondiente al arranque (BOOT)
4.3 Dentro de la segunda pantalla encontraremos algo como lo siguiente:
Entre las opciones que nos aparecen buscaremos First Boot Device (primera unidad de arranque) y elegiremos CD/DVD para que nuestro ordenador inicie desde nuestro DVD de Windows 7.
Luego de esto presionamos la tecla ESC para salir y F10 para salir y guardar los cambios correspondientes. Cuando nos pregunte si queremos guardar los cambios elegiremos Yes (Y) y el equipo se reiniciará.
4.4 Apenas aceptamos introduciremos nuestro DVD de Windows 7 en la lectora de DVD y esperaremos a que lo reconozca.
4.5 Nos aparecerá un texto diciendo: “Presione cualquier tecla para arrancar desde el CD o DVD” y justamente tenemos que apretar cualquier tecla.
4.6 Luego veremos una barra de progreso que muestra la carga de los archivos de Windows 7 necesarios para su instalación:
4.7 Luego aparecerá la pantalla de Starting Windows (Iniciando Windows):
4.8 Seguido a ésto veremos la pantalla de presentación de Windows 7 dónde se nos preguntará el idioma, el formato de hora y moneda y el idioma del teclado. Se deberá seleccionar Español para el idioma del sistema y del teclado. El formato de hora y moneda deberá configurarse dependiendo de nuestro país de residencia.
4.9 Habiendo configurado los parámetros anteriores podemos dar click en Siguiente y en la siguiente pantalla presionaremos sobre Instalar Ahora.
4.10 Luego veremos una pantalla donde nos informan que el proceso de instalación ha comenzado:
4.11 A continuación deberemos leer el contrato de licencia de Microsoft para luego aceptarlo tildando la casilla correspondiente y clickeando en Siguiente:
4.12 En la siguiente pantalla tendremos dos opciones, la de actualizar (Upgrade) y la de instalación personalizada (Custom). Optamos por Personalizada para realizar una instalación limpia del sistema operativo:
4.12 Luego llegaremos quizás a la parte mas complicada de este proceso donde más de uno suele tener problemas, pero no es tan complicado como parece.
Aquí veremos las particiones que tengamos disponibles, dependiendo de cada uno. Por ejemplo es típico que tengamos 2 particiones como mínimo pre-establecidas. Una que haga referencia a nuestra partición primaria (Unidad C) y la otra a nuestra partición secundaria (partición D).
Si es este nuestro caso para proceder con la instalación nos ubicamos en nuestra Unidad C y entre las opciones que tenemos le damos clic en Formatear (se recomienda siempre instalar en la unidad C, pero se puede elegir cualquier otro disco o partición para instalar Windows 7).
Cuando ya tenemos la partición formateada, nos ubicamos en la unidad donde instalaremos Windows 7 y damos click en Siguiente.
4.13 En la siguiente pantalla veremos que Windows 7 se esta instalando en nuestra PC y sólo quedará esperar hasta recibir alguna otra indicación por parte del asistente, ya que esta parte del proceso es automática.
4.14 Una vez terminado el copiado de los archivos, la instalación de las características y las actualizaciones pasaremos a la próxima pantalla que nos solicitará un nombre para el usuario principal y un nombre para el sistema. Logicamente estos datos son personales y cada uno elige el que mejor le parezca.
4.15 En la pantalla que sigue se nos solicitará una contraseña la cual obviamente es personal. El campo puede ser dejado en blanco si no se desea utilizar una contraseña para acceder al sistema operativo.
4.16 En la siguiente ventana ingresaremos nuestro número de serie de Windows 7 (puede ser dejado en blanco si no lo tenemos a mano).
Luego que hemos introducido el número de serie presionaremos Siguiente
4.17 En la siguiente pantalla elegiremos dentro de lo posible Usar la configuración recomendada
4.18 Configuramos la la hora y la zona horaria dependiendo de nuestra ubicación geográfica
4.19 En este paso debe elegir que tipo de red utiliza dependiendo de su ubicación. Si está instalando el sistema en una computadora hogareña se recomienda Red doméstica (recomendamos elegir el tipo de red guiándose por la explicación de cada una que se aprecia en la ventana de selección)
4.20 ¡Ya casi terminamos! verán a continuación la primer pantalla de Bienvenida de su nuevo sistema operativo: Windows 7
Y finalmente Windows 7 está instalado:
Como habrán notado, la instalación es bastante sencilla. Sólo requiere algo de tiempo y luego de algunos simples pasos tendrás instalado Windows 7 en tu computadora, listo para ser usado en lo que nesecites.
4. Configurar arranque del BIOS
martes, 13 de septiembre de 2011
tipos de sistemas operativos
Monousuario
MS-DOS
Multiusuario
Windows Linux
(1)Windows
Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager».
Windows 3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MsDOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95).
Windows NT incluye soporte para varias plataformas diferentes antes de x86 - basado en ordenador personal se convirtió en dominante en el mundo profesional. Versiones de NT desde 3.1 a 4.0 diversamente compatibles PowerPC, DEC Alpha y MIPS R4000, algunos de los cuales eran procesadores de 64 bits, aunque el sistema operativo trató procesadores como de 32 bits.
(2)Linux
Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL
Linux tiene una mascota oficial, el pingüino de Linux , que fue seleccionado por Linus Torvalds para representar la imagen que él se asocia al sistema operativo él creó.
Aunque existen muchas variaciones de la palabra Linux, es lo más a menudo posible pronunciada con un cortocircuito " i " y con la primera sílaba tensionada, como en LIH-nucks.
Linux y sus Shells
Cada usuario de un sistema Linux tiene su propia interfaz de usuario o Shell. Los usuarios pueden personalizar sus shells adecuándolos a sus propias necesidades específicas. En este sentido, el Shell de un usuario funciona más como un entorno operativo que el usuario puede controlar.
Linux permite la utilización de distintos tipos de shell programables. Para aquellos que se pregunten qué es un shell es como el command.com de ms-dos, es decir, un intérprete de comandos. Es básicamente la interfaz, el modo de comunicación, entre el usuario y el sistema. Cada shell tiene sus características propias. La principal diferencia que existe entre los distintos tipos de shell radica en la sintáxis de la linea de comandos. No es necesario aprender a programar con todos los tipos de shell ya que sabiendo uno los conocemos todos, así que es mucho más sencillo de lo que parece.
Cada usuario de un sistema Linux tiene su propia interfaz de usuario o Shell. Los usuarios pueden personalizar sus shells adecuándolos a sus propias necesidades específicas. En este sentido, el Shell de un usuario funciona más como un entorno operativo que el usuario puede controlar.
Linux permite la utilización de distintos tipos de shell programables. Para aquellos que se pregunten qué es un shell es como el command.com de ms-dos, es decir, un intérprete de comandos. Es básicamente la interfaz, el modo de comunicación, entre el usuario y el sistema. Cada shell tiene sus características propias. La principal diferencia que existe entre los distintos tipos de shell radica en la sintáxis de la linea de comandos. No es necesario aprender a programar con todos los tipos de shell ya que sabiendo uno los conocemos todos, así que es mucho más sencillo de lo que parece.
La ventaja de GNU/Linux es que pertenece al desarrollo del software libre. El software libre, a diferencia del software propietario, es desarrollado bajo la premisa de que los programas son una forma de expresión de ideas y que las ideas, como en la ciencia, son propiedad de la humanidad y deben ser compartidas con todo el mundo (como ya se expuso en la licencia del público en general del GNU). Para lograr esto, el software libre expone el código fuente de sus programas a quien desee verlo, modificarlo o copiarlo.
Linux es un Unix libre, es decir, un sistema operativo, como el Windows o el MS-DOS (sin embargo, a diferencia de estos y otros sistemas operativos propietarios, ha sido desarrollado por miles de usuarios de computadores a través del mundo, y la desventaja de estos es que lo que dan es lo que tu obtienes, dicho de otra forma no existe posibilidad de realizar modificaciones ni de saber como se realizó dicho sistema.), que fue creado inicialmente como un hobbie por un estudiante joven, Linus Torvalds, en la universidad de Helsinki en , con asistencia por un grupo de hackers a través de Internet. Linus tenía un interés en Minix, un sistema pequeño o abreviado del UNIX (desarrollado por Andy
martes, 6 de septiembre de 2011
sistemas operativos
Secretaria de Educaciòn Publica
Supsecretaria de Educacion Media Superior (SEMS)
Direccion General del Bachillerato (DGB)
Centro de Estudios Bachillerato 6/12 Villa de Etla Oaxaca
Hola compañeros diembenidos a submodulo 2 diferenciar las funcionesdel sistema operativooperatibo , insumoy mantenimiento de equipo de computo
atentamente
RICARDO DIEGO LOPEZ NOLASCO
e.mail:riki.diego@gmail.com
video de sistemas operativos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)